Tenemos un plan
Plan Municipal Sobre Drogodependencias y Conductas Adictivas.
Ayuntamiento de Zamora.
El Plan Municipal sobre Drogodependencias y Conductas Adictivas de Zamora tiene como objetivo prevenir tanto el consumo indebido de drogas como las conductas adictivas.
Con un enfoque centrado en la promoción de la salud y el bienestar de los ciudadanos, el plan ofrece programas de prevención, concienciación y asistencia que buscan mejorar la calidad de vida de toda la comunidad, especialmente de los grupos más vulnerables. A través de acciones coordinadas entre instituciones, centros educativos y entidades sociales, se trabaja para fomentar hábitos saludables y prevenir el consumo de sustancias.
Campañas
En este apartado encontrarás las campañas activas del Plan Municipal sobre Drogodependencias y Conductas Adictivas de Zamora, enfocadas en la prevención de las adicciones. A través de actividades de sensibilización e intervenciones educativas, buscamos concienciar a la ciudadanía y fomentar estilos de vida saludables.
Información sobre legislación vigente en materia de drogodependencia
El Sereno
La Comunidad de El Sereno es un programa de ocio alternativo para jóvenes entre 10 y 17 años. Es una referencia en el ocio saludable de Zamora desde el año 2000 por donde han pasado miles de participantes. Todas las actividades son gratuitas, solo tienes que inscribirte. La Comunidad del Sereno es un programa libre de drogas para gente libre como tú. Se realiza gracias a la ayuda económica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, DGPNSD, y del Ayto. de Zamora. ¡INSCRÍBETE!
Misión, objetivos y principios
El consumo de drogas es un fenómeno multicausal y del que emanan múltiples consecuencias. Origina una gran preocupación social y genera una importante cantidad de recursos para encontrar soluciones.
Misión, principios y objetivos estratégicos.
Abordar el consumo de drogas como fenómeno multicausal, con impacto social significativo, para disminuir sus problemas asociados. Los principios estratégicos incluyen integralidad, participación social, perspectiva de género y flexibilidad.
Prevención y actuación comunitaria.
Adaptar programas a retos emergentes, enfocándose en jóvenes, adultos y mayores. Se promueven entornos seguros, estrategias con perspectiva de género y coordinación entre agentes sociales e instituciones.
Formación, evaluación y cooperación.
Capacitar a profesionales, evaluar continuamente los programas y fomentar la colaboración entre áreas municipales, administraciones públicas y entidades del tercer sector.
Contacto
Si tienes alguna duda, consulta o necesitas más información sobre el Plan Municipal de Drogodependencias de Zamora, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte y ofrecerte el apoyo que necesites.
Oficina del Plan DYCA
Edificio La Alhóndiga
Plaza Santa Ana 7, 49006 Zamora